María Herrera golpea en Jerez y se lleva el WorldWCR 2025

La talaverana-oropesana María Herrera se corona campeona del WorldWCR 2025 tras una temporada de máxima tensión. La piloto sucede a Ana Carrasco y cumple su sueño en el Circuito de Jerez.

La talaverana-oropesana María Herrera hizo realidad su gran sueño en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto al proclamarse campeona del WorldWCR 2025, sucediendo a Ana Carrasco como la mejor del Mundial Femenino de Velocidad. Tras una temporada de enorme tensión, Herrera se convirtió en la justa vencedora de la segunda edición del campeonato, dejando claro que su talento y experiencia la habían preparado para este momento. El desenlace de la temporada se decidió en la Carrera 2 de Jerez, un final no apto para cardíacos. Desde el primer giro, la wildcard Paola Ramos impuso un ritmo demoledor, abriendo un hueco de tres segundos a falta de siete vueltas y asegurando la victoria con una cómoda ventaja de nueve segundos. Sin embargo, la verdadera batalla se libraba detrás, donde Herrera debía proteger su ventaja de 15 puntos sobre Beatriz Neila, su más inmediata rival por el título.

El duelo fue intenso y calculado. Herrera, consciente de que cualquier error podía costarle el campeonato, piloteó con sangre fría en un pelotón donde también destacaron Chloe Jones, Lucie Boudesseul y Roberta Ponziani. La toledana-oropesana sufrió, maniobrando con precisión para evitar cualquier caída y defendiendo cada posición con determinación. Finalmente, cruzó la meta en sexta posición, suficiente para asegurarse el entorchado mundial. Neila fue segunda en la carrera y concluyó el Mundial a solo cinco puntos de Herrera, confirmando un pulso emocionante hasta la última curva. La victoria de Herrera no solo es un título; es la recompensa a años de esfuerzo, sacrificio y resiliencia. Recordemos que en 2024 fue subcampeona, derrotada por un estrecho margen por Carrasco. Hoy, sin embargo, la piloto de Oropesa se alza como la mejor del mundo, mostrando una madurez y frialdad que pocos logran al volante de una moto de competición. En el parque cerrado, las emociones fueron evidentes. Herrera declaró: «Estoy muy feliz con este logro. Estaba más relajada que el día anterior, pero no me esperaba luchar en un grupo con tantas pilotos.» Por su parte, Neila, subcampeona, expresó orgullo y satisfacción por su temporada: «He trabajado muy duro y he luchado hasta el final. Aunque he perdido el Mundial, no me puedo reprochar nada.» El campeonato deja varias conclusiones claras.

Primero, que Herrera ha demostrado ser la piloto más constante y calculadora de la temporada. Segundo, que la competencia femenina de velocidad continúa elevando su nivel, con jóvenes talentos como Ramos que aportan emoción y espectáculo en cada carrera. Y tercero, que Jerez sigue siendo un escenario donde se escriben historias épicas, capaces de decidir campeonatos con diferencias mínimas y gestos de puro coraje. Al final, la talaverana-oropesana María Herrera no solo ganó un título; consolidó su nombre en la élite del motociclismo femenino, cumpliendo un sueño que perseguía desde que decidió dedicarse a las dos ruedas. Su éxito es un ejemplo de persistencia y excelencia, un reflejo de que la paciencia, la estrategia  pueden tocar el cielo del deporte mundial.

 


Redacción: Óscar Bonilla

Imagen: WSBK

19/10/2025

 

 

 

El Talak, en plena ebullición: entre podios, finales y ascensos, el Club Piragüismo Talavera demuestra que su ambición no conoce límites

 

El Fútbol Sala Talavera afronta una nueva temporada en Segunda División B con la responsabilidad que supone volver a una categoría que conoce bien y en la que ya ha dejado huella. En el Grupo IV, el equipo tendrá por delante desplazamientos largos y duros enfrentamientos contra rivales históricos de Madrid, Extremadura, Valencia y Castilla-La Mancha, regiones con tradición y mucho nivel en el fútbol sala nacional.

Tras un ascenso trabajado la campaña anterior, el conjunto dirigido por Álvaro Fernández vuelve a medirse a equipos exigentes que pondrán a prueba la solidez y el carácter de los cerámicos. No hay lugar para la improvisación; cada partido será una batalla donde la experiencia y la garra marcarán la diferencia.

Y en ese afán de reforzar cada línea, Talavera celebra la vuelta de Laura Serrano, una portera que ya es parte de la historia local. Con una carrera que incluye tanto el fútbol sala como el fútbol convencional bajo palos, Laura aporta la veteranía y seguridad que todo equipo necesita en la portería. Su regreso supone un soplo de aire fresco para el Centro Dental Creta FS Talavera, el equipo femenino que competirá en la Liga UCLM Primera Autonómica Sala Femenina de Castilla-La Mancha.

“Estoy muy ilusionada de volver al Primero de Mayo y compartir este reto con mis compañeras”, confesaba Serrano, quien llega con las ganas intactas y la motivación de aportar toda su experiencia para hacer crecer al equipo.

Así, el FS Talavera encara una temporada ilusionante y exigente, con un doble proyecto masculino y femenino que representa la fuerza y el compromiso de una ciudad que vive el fútbol sala con pasión. Porque para Talavera, la pelota no solo rueda, sino que late con el corazón de su gente.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen: FS Talavera

06/08/2025

 

El Talak, en plena ebullición: entre podios, finales y ascensos, el Club Piragüismo Talavera demuestra que su ambición no conoce límites

 

El Fútbol Sala Talavera afronta una nueva temporada en Segunda División B con la responsabilidad que supone volver a una categoría que conoce bien y en la que ya ha dejado huella. En el Grupo IV, el equipo tendrá por delante desplazamientos largos y duros enfrentamientos contra rivales históricos de Madrid, Extremadura, Valencia y Castilla-La Mancha, regiones con tradición y mucho nivel en el fútbol sala nacional.

Tras un ascenso trabajado la campaña anterior, el conjunto dirigido por Álvaro Fernández vuelve a medirse a equipos exigentes que pondrán a prueba la solidez y el carácter de los cerámicos. No hay lugar para la improvisación; cada partido será una batalla donde la experiencia y la garra marcarán la diferencia.

Y en ese afán de reforzar cada línea, Talavera celebra la vuelta de Laura Serrano, una portera que ya es parte de la historia local. Con una carrera que incluye tanto el fútbol sala como el fútbol convencional bajo palos, Laura aporta la veteranía y seguridad que todo equipo necesita en la portería. Su regreso supone un soplo de aire fresco para el Centro Dental Creta FS Talavera, el equipo femenino que competirá en la Liga UCLM Primera Autonómica Sala Femenina de Castilla-La Mancha.

“Estoy muy ilusionada de volver al Primero de Mayo y compartir este reto con mis compañeras”, confesaba Serrano, quien llega con las ganas intactas y la motivación de aportar toda su experiencia para hacer crecer al equipo.

Así, el FS Talavera encara una temporada ilusionante y exigente, con un doble proyecto masculino y femenino que representa la fuerza y el compromiso de una ciudad que vive el fútbol sala con pasión. Porque para Talavera, la pelota no solo rueda, sino que late con el corazón de su gente.

Redacción: Óscar Bonilla

Imagen: FS Talavera

06/08/2025